TERTULIA "CALLE ANCHA" EN VISIÓN 6,
LA TV. DE ALBACETE
Se cumplen 100 días del gobierno del socialista
Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha. Miramos su gestión en profundidad
en este debate; lo que supone la vuelta del PSOE a la Junta, lo que se ha
hecho, y lo que queda por hacer. El Presidente ha hecho balance de los primeros
cien días de gobierno con promesas. Ha anunciado la inminente puesta en marcha
del Plan Extraordinario de Empleo y de las oficinas antidesahucios, así como la
supresión de diez tasas judiciales. La Junta también anuncia Oposiciones en
2016, pero en sanidad, aún continúa la derivación de pacientes a otras
Comunidades Autónomas. Aún así, la última encuesta del CIS refleja que
García-Page es el mejor valorado entre los líderes políticos de la región
DANIEL SANCHA, Alcalde de San pedroMARTO EGIDO, Periodista y abogado
JOSÉ MARÍA SAMANIEGO, Vocal del Colegio de Médicos
FRANCISO DEL HOYO, Director de la Revista 6 Flores
![]() |
La mesa de debate |
No es fácil en tan poco tiempo y
con cuatro tertulianos repasar en profundidad cualquiera de los temas propuestos por la moderadora,
Patricia Molina. En este caso concreto se quedó prácticamente toda la tinta en
el tintero y la valoración de Page quedó bastante diluida en otros asuntos
ajenos al tema. Ni siquiera la defensa de la gestión de García-Page fue más
allá de la mínima necesaria para un cargo socialista y un simpatizante de la
causa.
Puestos a completar lo que dejé a
medias el jueves, siempre he pensado que una persona que no ha hecho nada en su
vida salvo vivir de la política, no debe ocupar una responsabilidad de tanto
calado. Los profesionales de la política nos han llevado a la crisis que ahora
empezamos a superar y siguen y siguen y se harían eternos si la edad y el
electorado se lo permitieran.
García-page es uno de esos que
han venido a la política de manos de un profesional para quedarse el tiempo que
haga falta, hasta rematar la faena en Toledo o en Madrid o en Estrasburgo, qué
más da si la “saca” funciona.
García-page es de los de “de qué
se habla, que me opongo”. Recurre contra el trasvase cuando formó parte de un Gobierno
que se pronunció a favor de eliminar el Plan Hidrológico. Hace piruetas para
impedir o retrasar el ATC de Villacañas cuando fue un Gobierno socialista el que
inició el proyecto.
La idea de Page es borrar de la
Región todo lo que suene a Cospedal, todo en Cospedal es malo, pernicioso,
corrupto y hay que eliminarlo. Se habla de
una sanidad de más calidad y mientras tanto se ha roto el Convenio Sanitario
que permitía que enfermos de Toledo y Guadalajara pudieran ser atendidos en
hospitales madrileños más próximos . Se critican las listas de espera y las
malas condiciones de algunos centros hospitalarios prometiendo en campaña un
nuevo hospital para Albacete y a renglón seguido desmintiéndolo apenas tomada posesión
del cargo.
Habla de mejorar la enseñanza y
le ha faltado tiempo para eliminar el Programa+Activa, que contaba con gran
aceptación entre los docentes y permitía desarrollar un modelo de educación
interactiva con la naturaleza , el ejercicio físico y la práctica del deporte. Se
ha iniciado un curso escolar desastroso que denota las carencias de una
Consejera , Reyes Estévez, que sabe muchos idiomas pero en cuestiones técnicas
y de gestión hace aguas estrepitosamente.
Se ha suspendido la Cumbre Internacional
del Vino, que permitía extender nuestros productos vinícolas y mostrar la
calidad de los mismos a cualquier punto de la geografía mundial. Ha abandonado
a su suerte a los obreros de Elcogas en Puertollano, no se ha querido adherir
al convenio multiregional de licencias de caza y así un largo etc. de
ocurrencias tipo Carmena.
![]() |
Paco del Hoyo en un momento de su intervención |
A cambio de todo lo que ha
deshecho, lo que ha hecho más bien parecen brindis al sol, cosas de “poca
chicha y menos limoná”. Abrir veinte escuelas rurales en algunas de las cuales
no se llega a la matrícula mínima de
cinco alumnos es un atraso imperdonable a pesar de que sea más el ruido que las
nueces. Desaconsejado por psicólogos y pedagogos, no tiene otra justificación
que la del populismo demagógico, del que Page es alumno aventajado del maestro
Bono.
Proponer un nuevo Plan “E” para
dar empleo a 60.000 parados a través de los Ayuntamientos, sin saber qué, cómo
y con qué, es pan para hoy y hambre para mañana. De nuevo el populismo sale a
relucir. No es lo importante crear trabajo estable como pregonan sino vender el
voto de la miseria del maná diario.
Negociar con las suministradoras
de energía una rebaja o una mora en el pago para aquellas familias que se
estimen en el umbral de la pobreza o incluso un copago con la Administración,
tanto lo uno como lo otro con cargo al resto de ciudadanos vía tarifa o
impuestos y a sabiendas de que en el medio rural y zonas deprimidas como la
Sierra del Segura o la Serranía de Cuenca, más de la mitad de los contribuyentes
están teóricamente así calificados.
Ya el colmo de las ocurrencias es
copiar de la Alcaldesa Carmena lo de la Oficina anti desahucios, debilitando la
protección legal del alquilador o amenazando a los Bancos con un trato
selectivo en función de su comportamiento en este asunto.
En fin, cien días de humo y nada
más, ni presupuestos siquiera para 2016. Un consuelo nos queda, que no es poco,
García-Page no va a hacer quebrar ninguna otra Caja Regional ni va a construir
más aeropuertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario