![]() |
Botellón de Jueves Lardero en Albacete |
JUEVES LARDERO Y BOTELLÓN
28 de Febrero “Jueves Lardero”, comienzo del carnaval y con
él una semana de fiesta previa a la celebración de la cuaresma en los lugares
de influencia cristiana. Aunque las fuentes que dan origen a la explicación del
nacimiento de esta fiesta son diversas y la relacionan hasta con unas fiestas
paganas de origen romano, lo cierto es que desde la época medieval se viene
celebrando con gran alborozo en comidas, bailes y satisfacción corporal para
después sumergirse en una cuarentena de penitencia que se prolonga hasta la Pascua.
Jueves Lardero es el comienzo de esa semana de desenfreno,
que se celebra en casi toda España, con
diferentes nombres (en Albacete día de la mona) pero con un objetivo común,
reunir a las familias y amigos en la casa o en el campo y darse a la fiesta con
la ingestión principalmente de derivados del cerdo; merenderas llenas de
chorizos, lomo y tortilla, embutidos secos y hornazo hecho con manteca con un
huevo cocido en el centro.
Jueves Lardero es en muchos lugares el día de la fiesta en el
campo, haga frio o calor, la lluvia es la única que desluce esta fiesta, no así
la nieve que a veces es celebrada. En algunos pueblos es tan intensa la participación
y peregrinación al campo, paraje, ermita, rio, etc. que hasta se ha considerado
como fiesta local. (Sisante por ejemplo) Tiempo atrás era también la fiesta de los
quintos, que iban pidiendo de casa en casa para juntarse en el campo y celebrar
la entrada en quintas con gran derroche de comida y bebida.
![]() |
Jueves Lardero en Sisante |
Distintamente a los pueblos, en los que jóvenes y mayores
disfrutan conjuntamente de la fiesta, no ocurre lo mismo en las ciudades donde
los jóvenes montan la fiesta por su cuenta con el habitual botellón. El
botellón tiene sus defensores y detractores; los primeros porque defienden que
si el consumo de alcohol es inevitable al menos que sea de mayor calidad y lejos
de la explotación de los bares de copas: los segundos porque o no están conformes
con el consumo de alcohol o porque se sienten perjudicados por el ruido y la
suciedad que acarrean.
En Albacete y en estos años atrás se había hecho una
excepción en la prohibición de botellones en dos ocasiones, Feria y Jueves Lardero.
Prohibirlo en Feria es inútil porque no habría forma de controlarlo: regularlo
en cambio si es factible desde el momento en que las concentraciones
localizadas son más fáciles de controlar por la policía (caso de los menores) o
de los servicios sanitarios (caso de las intoxicaciones etílicas, vulgo
borracheras). La excepcionalidad del botellón en Jueves Lardero no se justifica
a no ser que las autoridades municipales no presenten a los jóvenes otras
alternativas que les permitan disfrutar de ese día (de esa tarde).
En eta ocasión el Ayuntamiento se ha volcado en organizar
actividades que puedan satisfacer las diferentes formas de entender la fiesta
por parte del colectivo joven. Fiesta en la Caseta de los Jardinillos “Cómete
la mona bailando” con actuaciones musicales y regalo de 500 monas. Vaquillas
populares en la Plaza de Toros. Jornada de puertas abiertas en el Estadio
Municipal, con presencia de jugadores del equipo titular. Juegos populares en
la Pista de Atletismo y aula de la naturaleza en el Parque. Carpa “Babómetro”
junto al Colegio Feria. Blues y Pop-rock en el Centro del Ensanche y fiesta en
el Centro Jóven con regalo de 150 monas, campeonatos de videojuegos, karaoke
etc. Un amplio programa de actividades para las diferentes edades y para todos
los gustos. Aún así algunos colectivos se han recorrido la ciudad pidiendo
firmas para forzar al Ayuntamiento a permitir la concentración en los terrenos
tras el campus. No tienen justificación, al menos en este año. La concentración
del campus solo produce suciedad y borracheras, no tiene ninguna actividad
añadida que no sea la ingesta de alcohol y genera unos gastos a cargo del
contribuyente que este año y con buen criterio se ha pensado en invertirlos en
actividades lúdicas productivas, que permitan a los jóvenes celebrar la fiesta
con un abanico mayor de posibilidades.
Bien por el Alcalde y su equipo y ojalá la programación de
este año sea bien acogida y sirva de precedente para los venideros. De la
feria, ya hablaremos.