ALBACETE: AEROPUERTO, PLATAFORMA LOGÍSTICA Y ELECCIONES
Estamos en precampaña y los políticos ensayan la
repetición de la campaña de Diciembre con cuatro aspectos que la diferencian de
ella; uno es el del gasto, que en esta ocasión se va a ver reducido al menos es
lo que se refiere a carteles callejeros; otro la crítica a los adversarios por
lo que cada uno tuvo que ver en el fracaso de la formación de Gobierno; el
tercero el desgaste de los nuevos partidos emergentes ,que desde las elecciones
municipales están enseñando sus vergüenzas allá donde gobiernan o dando palos a
ciego y jugando con dos barajas; el último la formación del frente popular
encabezado por la nueva izquierda comunista-populista que pretender conseguir
la hegemonía en el discurso machacón y empalagoso de la rojería.
Algo habrá que añadir a lo que ya se dijo y prometió
en Diciembre y por eso algunos se encargan de desempolvar viejos proyectos,
unos viables y con futuro, otros pura añoranza. En la tertulia del jueves
pasado en Visión 6 TV se trataron, con la brevedad que permite la hora escasa
del programa, algunos de ellos. Tanto las representantes de los dos Partidos
mayoritarios como en Presidente de la FAVA trataron el asunto del aeropuerto
albaceteño como si de algo plausible y de futuro se tratara.
![]() |
Algún vuelo chárter de cazadores y poco más |
El Aeropuerto fue un sueño del que Albacete ya despertó hace tiempo y
ha asumido la dura realidad. Una actividad supeditada a la ley de la oferta y
la demanda no puede mantenerse a base de dinero público como se hizo en los
primeros años. A ninguna Compañía le
interesa operar si no hay volumen de negocio suficiente y Albacete no lo tiene.
Los viajes diarios a Barcelona no cubrían ni la mitad del pasaje y los
semanales de Palma resultaban carísimos. El aeropuerto no tenía sentido en su
momento ni lo tiene ahora. Una ciudad que no llega a los doscientos mil
habitantes, que tiene a una hora y a
hora y media los aeropuertos internacionales de Alicante y Valencia
respectivamente, con mil posibilidades de vuelos baratos y enlaces a cualquier
destino, no puede soñar con una instalación de este tipo y además hacerla
rentable. Si la sociedad albaceteña no demanda sus servicios de nada sirven
inventos y experimentos. Seamos
realistas, el aeropuerto albaceteño fue el sueño de una noche de verano, cuando
el ladrillo estaba en pleno apogeo y se encendían los puros con billetes de
100€, cuando todo el mundo quería aeropuertos, puertos deportivos, polígonos industriales,
circuitos de velocidad, parques empresariales etc. etc. Ahora, pasada la
euforia y vueltos a la realidad, las instalaciones las utilizan cuatro vuelos
chárter de cazadores en otoño y de cuando en cuando la Empresa Aeronáutica
Airbus si traslada personal a o desde Francia y Alemania. La actividad de la
Base Aérea y el TLP no influyen ni
aportan nada comercial a los resultados de explotación del aeropuerto por AENA.
![]() |
Proyecto de la Plataforma Logística de Albacete |
Algo diferente y de ello también se habló es la Plataforma Logística Intermodal,
que lleva años coleando sin que nadie de el paso definitivo para ponerla en
marcha. Se perdió la oportunidad cuando fracasó el proyecto de aeropuerto
comercial con puerto seco y aduana de La Roda, que Bono y Barreda (B&B) se encargaron de mandar
al garete mientras planeaban la mayor ruina y mayor vergüenza financiera
conocida en la Región, el fantasmal aeropuerto de Ciudad Real y el Reino (o
Ínsula) de D. Quijote. El aeropuerto comercial de La Roda fue el precio que
Barreda exigió a Bono a cambio de Eurocopter y que después desvirtuó
convirtiéndolo en un aeropuerto de pasajeros con pretensiones de ser la
descarga de Barajas sin contar con los más de doscientos kilómetros que los
separan.
La Plataforma Logística Intermodal es el gran reto para los políticos
albaceteños y regionales. Hay que hablar menos y trabajar más. De nada vale
airear el asunto en vísperas de elecciones. Una Plataforma Logística junto a la
estación de Adif, con puerto seco, aduana y alcance intermodal, carretera,
ferrocarril, aeropuerto y puertos próximos del Mediterráneo, con todo lo que
conlleva de servicios, instalaciones, empresas de transporte, agencias,
asentadores, transitarios etc. haría de Albacete un nudo importante en el
transporte de mercancías de la España meridional.
![]() |
Las comunicaciones de Albacete son envidiables |
La situación geográfica de Albacete, la proximidad al Mediterráneo y las
excelentes comunicaciones, autovías y doble vía férrea, tradicional y de alta
velocidad así como la carencia de instalaciones similares en un radio de
cientos de kilómetros –la más próxima Azuqueca de Henares en Guadalajara y Antequera
en Andalucía - hace que sea un punto estratégico que los gobernantes regionales
deberían estimar y potenciar. Y no digamos de los Diputados y Senadores que
sestean en Madrid y pueden conseguir que alguien en el Gobierno se acuerde de
esta tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario