EL ORFEÓN DE LA MANCHA, EMBAJADOR DE
ALBACETE
El culebrón catalán parece no tener fin y ahora con la
elección de un auténtico nazi para la presidencia, además de no tener fin
tendrá miles sobresaltos. Una de las cosas que hará tan pronto como reciba la
orden del ”Reichstag” será abrir de
nuevo las embajadas por todo el mundo mundial para pregonar la supremacía de la
raza. Una raza formada por siete millones de personas, entre los cuales se
cuentan más de la mitad antiguos emigrantes del resto de España con sus
descendientes y más de un millón de emigrantes extranjeros en su mayoría
musulmanes; una raza peculiar, en la que el primer apellido catalán aparece en
el lugar 21 de la lista de los que allí existen.
Pero hoy no voy a
tratar de las embajadas catalanas sino de un embajador que la ciudad de
Albacete sitúa cada año en numerosos puntos de la geografía española y del
extranjero, es el Orfeón de La Mancha,
auténtico embajador cultural que ha paseado el nombre de Albacete por toda Europa.
Una formación coral fundada el 11 de Junio de 1974 que ha
ofrecido a lo largo de estos 44 años más de 1.200 conciertos por toda la
geografía española y fuera de España en Portugal, Francia, Italia, Alemania,
Suiza, Austria, Polonia e Israel, que tiene en su haber siete grabaciones
discográficas, que ha sido merecedor de seis premios de carácter nacional y uno
internacional y que cuenta con actuaciones notables en lugares emblemáticos
como la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago, en la Capilla de la
Aparición en Fátima o el Santuario de Covadonga, San Isidoro de León y representó a España en Israel, seleccionado
por la Asamblea Internacional de Corales “Navidad 1994”, actuando en Belén,
Nazaret y Jerusalén.
![]() |
Gala Lírica "El Verismo" en el Teatro Circo |
Formado por sesenta miembros, divididos en cuatro cuerdas,
dedica cuatro horas semanales a ensayo y una hora semanal a clase de canto impartida por un profesor del
Conservatorio. Son numerosos los ensayos extraordinarios previos a conciertos
importantes o adaptados a los horarios de las formaciones musicales con las que
suele actuar, Banda Sinfónica Municipal, Orquesta Sinfónica de Albacete, Unión
Musical de Albacete y Asociación Musical de la UCLM.
En el curso 2017/18 (El Orfeón comienza su actividad en los
días previos a la Feria y la termina a finales de Julio) el Orfeón de La Mancha
ha llevado a cabo y tiene previstas 31 actuaciones, 6 de ellas fuera de
Albacete y sus escenarios más frecuentados son el Auditorio Municipal con 7,
Teatro Circo 4, Teatro de la Paz 3, Catedral 3 y Universidad 2. Ha participado
en la Gala Lírica “El Verismo” con la Orquesta Sinfónica de Albacete y el Tenor
Carlos Moreno, con gran éxito en el Teatro Circo y posteriores representaciones
en Madrigueras y Fuentealbilla y realizó con la Unión Musical de Albacete un
concierto extraordinario en el pregón de la Semana Santa albaceteña. Su Grupo
Escénico, formado por una veintena de coralistas, ha recorrido España representando obras de
zarzuela y recientemente dos comedias musicales en el Teatro de la Paz.
![]() |
Concierto benéfico en favor de AMAC, Auditorio Municipal |
Está dirigido maravillosamente y con gran dedicación por
Mercedes Lozano, una joven profesora de piano en el Conservatorio Superior de
Albacete que estudia dirección de coro y orquesta en el Conservatorio de
Valencia. La elección de nuevos repertorios no exentos de dificultad donde
predominan textos en latín, italiano, inglés o alemán, obligan a un estudio más
profundo y una dedicación intensa por parte de todos.
Hoy miércoles 16 el Orfeón de La Mancha junto a la banda de
la Asociación Musical de la UCLM y la Soprano Elisabeth Culebras ofrecerán un
concierto benéfico en el Auditorio Municipal a beneficio de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer
de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC). No es éste el único que el Orfeón
celebra pues tiene como costumbre realizar al menos dos de ellos al año.
Un embajador cultural de la ciudad de Albacete, que quiere
estar presente en la vida diaria y en los acontecimientos importantes de la
ciudad y que no escatima en esfuerzos para conseguirlo. Como reza nuestro
himno, “Albacete en el corazón”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario