EL HOMBRE Y LA CAZA, UNA HISTORIA
PARALELA
Comienzo este artículo confesando que la única vez que he
disparado un arma de fuego fue en la mili y con muy poco éxito. Mis abuelos y
mi padre no fueron cazadores y mis hijos y yo seguimos por el mismo camino. Es
más, reconozco mi inutilidad al punto en que no fui capaz jamás de matar un
conejo de los cientos que criaba mi padre en el corral.
El hecho de que la caza nunca formara parte de mi diversión o
entretenimiento no ha sido razón para estar en contra de esta actividad ni de
quienes la practican. La caza es la base de la cadena alimentaria de todas las
especies animales carnívoras, hombre incluido y si del hombre hablamos, él hizo lo mismo que vio hacer a otras especies
hasta que se convirtió en recolector y
pudo diversificar su dieta. Si los de PACMA hubieran vivido en el Paleolítico,
a buen seguro que andarían matando búfalos y elefantes y cualquier otro bicho
que se cruzara en su camino, aunque después convocaran una “manifa”
![]() |
Los animalistas del paleolítico también amaban a los animales, pero los mataban y se los comían |
La Real Federación Española de Caza convocó el domingo
pasado, 15 de Abril, una manifestación a nivel nacional con el lema “Sí a la
caza, nuestra forma de vida”, que fue secundada en más de cuarenta ciudades por
cientos de miles de ciudadanos, que ejercen una actividad legal y muy regulada
y que están hartos de aguantar a quienes, escondidos en el anonimato de las
redes o los cuatro que dan la cara en la calle, les traten como asesinos. Los
manifestantes han pedido que se declare la caza como “manifestación cultural
representativa de la humanidad” y piden protección al Gobierno y que se reforme
el Código Penal para atajar las manifestaciones de odio que se extienden por la
red, procedentes de asociaciones
animalistas en parte subvencionadas por otras de igual carácter del centro y
norte de Europa.
La caza forma parte de la historia y la cultura de la
humanidad y en la actualidad y sin salirnos de nuestra piel de toro es una
afición, deporte o esparcimiento que
practican alrededor de un millón de personas, que genera nada menos que 4.000
millones de Euros y mantiene en torno a los 60.000 empleos y si hay alguien que
se preocupa y cuida de que los entornos no se deterioren ni las especies se
extingan son los propios cazadores por propio interés, con las consabidas
excepciones de desaprensivos y advenedizos de estos años de vacas gordas que
han destrozado algunos cotos privados y sociales.
![]() |
Hubo un tiempo en el que la caza era cosa de señoritos, los pobres se dedicaban al furtiveo |
La caza es el mejor medio regulador de la superpoblación de
algunas especies que están causando verdaderos estragos en los cultivos.
Jabalíes y conejos arrasan los campos de cereales y vid y los ciervos destrozan
o tronchan los árboles más jóvenes; los lobos que los ecologistas se empeñaron
en repoblar van a terminar con las pequeñas y familiares explotaciones
ganaderas, pero todo eso no importa a los animalistas y ecologistas de asfalto,
urbanitas en su gran mayoría, que no conocen el campo ni como se mantiene ni
que leyes naturales lo regulan.
Por otra parte, si alguien no ha borrado de su mente la
imagen tan recreada por el cine de la caza y el señorito, es el momento de
reconocer que hoy la caza tiene un carácter social más que nunca. Los cotos
sociales permiten su práctica a quienes menos tienen y en los privados hay
opciones para todas las economías. Me extraña que los políticos socialistas no
hayan manifestado su apoyo aun sabiendo que buena parte de colectivo rural de
cazadores son simpatizantes suyos. No me extraña en cambio la actitud de los
podemitas, urbanitas en su gran mayoría que tienen seguramente dificultad para
distinguir una gallina de un gallo pero se identifican con la ñoñería puesta de
moda por tanto ignorante de la naturaleza como pulula por las ciudades y ya
también por los pueblo en fines de semana, disfrazados de cualquier cosa. En
las manifestaciones contra la caza convocadas
el 4 de Febrero en toda España no había más de veinte personas en cada
una, eso sí, las redes hervían; allí no se da la cara.
![]() |
Hoy la caza tiene un carácter más social que nunca |
No es de extrañar tampoco que la ñoñería del monaguillo de
Bono, contagiada con la blandura de ese podemita –que habla como los curas-
estén desarrollando una ley de caza para la Región que ya está siendo
contestada por todo el colectivo de cazadores y que han convocado para el día 8 de Mayo
manifestaciones en toda la Región para bajar del burro a Page y a sus Consejeros de salón y hacerles
volver a la razón y a la realidad. Que sí Emiliano, que los jabalíes me
destrozan la acequia, los ciervos me tronchan los chopos, las palomas me anidan
en el canalón de la casa, el horrible
perro de mi vecino, que siempre está en la puerta, se me tira cuando paso y por
mi barrio , “residencial”, donde debe haber muchos animalistas, como vayas
mirando al cielo acabas pisando alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario